Semana Santa en Zaragoza: explorando historia y gastronomía en la ciudad del Ebro

La Semana Santa es un momento perfecto para hacer una pausa y disfrutar de unos días diferentes, ya sea en familia, en pareja o en solitario. Zaragoza, con su impresionante patrimonio histórico, su variada gastronomía y su ambiente especial en estas fechas, se convierte en un destino ideal para quienes buscan combinar descanso y cultura. Una ciudad con historia y tradición Zaragoza es una ciudad que respira historia en cada rincón. Su Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, ofrece procesiones que combinan fervor, arte y tradición. Más de 50 cofradías recorren las calles con pasos tallados de gran valor, acompañados por el sonido inconfundible de los tambores y bombos, una de las señas de identidad de la celebración. Además de la Semana Santa, la ciudad invita a descubrir monumentos emblemáticos como la Basílica del Pilar, uno de los templos más visitados de España, donde se puede admirar la cúpula pintada por Goya y disfrutar de vistas panorámicas desde su torre. A pocos minutos, la Catedral del Salvador (La Seo) ofrece un recorrido por diferentes estilos arquitectónicos, desde el románico hasta el barroco, destacando su impresionante colección de tapices. Espacios naturales y paseos con encanto Zaragoza también cuenta con espacios naturales perfectos para desconectar. El Parque Grande José Antonio Labordeta es un lugar ideal para pasear entre árboles centenarios, jardines y fuentes. También se puede recorrer la ribera del Ebro, donde senderos bien acondicionados permiten disfrutar de caminatas o paseos en bicicleta con vistas a los puentes históricos de la ciudad. Para los amantes de la naturaleza, el Galacho de Juslibol, una reserva natural a pocos kilómetros del centro, ofrece rutas de senderismo rodeadas de vegetación y fauna autóctona, un plan ideal para los que buscan tranquilidad en plena naturaleza. Gastronomía para saborear la esencia de Zaragoza La Semana Santa también es un buen momento para disfrutar de la gastronomía local. En los restaurantes de la ciudad se pueden degustar platos tradicionales como el bacalao ajoarriero, típico de estas fechas, o la borraja con patatas, una verdura muy apreciada en Aragón. Y para los más golosos, no pueden faltar las torrijas o los huesos de santo, dulces característicos de la temporada. Zaragoza ofrece una combinación perfecta entre tradición, descanso y cultura, convirtiéndose en un destino ideal para vivir una Semana Santa diferente, donde la historia, la gastronomía y los espacios naturales se unen para ofrecer una experiencia inolvidable.

Cenas y comidas de empresa 2022: dónde reservar en Zaragoza

Los restaurantes de Eizasa Hoteles, son una gran opción y todavía quedan huecos disponibles. Está claro que las Fiestas del Pilar marcan el inicio para organizar las reuniones de empresa, pero este año hay gente que se ha adelantado a la hora de reservar.

Duerme en Zaragoza a un precio excepcional y esquía en Huesca

Aunque recorrer Zaragoza y todos los espacios turísticos naturales, además de su gastronomía y recorridos culturales, es una faena que puede llevar varias semanas, muchas veces no contamos con tanto tiempo y tenemos que priorizar determinadas actividades. Por este motivo, muchos de los viajeros que se han decidido por hacer noche en la capital aragonesa, quieren aprovechar al máximo sus días de estadía en ella, no sólo para conocer cada uno de sus rincones, sino también los de otras localidades cercanas. Esto es precisamente lo que ocurre con la enorme cantidad de personas que han decidido apostar por dormir en Zaragoza, y sin embargo no quieren perderse las algunas de las mejores estaciones de esquí de Huesca, como por ejemplo las de Astún o Candanchú. Por este motivo, son muchas las compañías locales de transporte que han decidido comenzar a ofrecer a los interesados, la posibilidad de realizar un paseo de casi todo el día, gracias al cual les pasan a buscar temprano por Zaragoza, les llevan a recorrer una ambas estaciones de esquí de Huesca, y luego les regresan a la capital aragonesa para descansar por la noche  en alguno de los apartamentos y apartahoteles que ofrece la ciudad de Zaragoza, sin antes disfrutar de la variedad gastronómica que ofrece muchos de los restaurantes con terraza en Zaragoza Este trayecto, conocido en la zona como skibus, es una oportunidad perfecta para quienes no quieren tener que hacer una única noche de su estadía en la región en Huesca, pero tampoco desean perder la oportunidad de conocer estas estaciones, de las más recomendables del lugar. La propuesta, que incluso algunas compañías realizan no sólo desde Zaragoza sino también desde Pamplona, contempla sobre todo los fines de semana, aunque en época de mayor auge turístico otras añaden también los días de semana. La recomendación a la hora de contratar estos paseos de esquí es que quienes quieran hacerlo, se aseguren de tener algo de anticipación para de esa forma evitar encontrarse con que los horarios o recorridos no son los buscados, o bien que grupos familiares tengan que desplazarse en buses diferentes, cuando esa no es la idea. Además, si así lo prefieres, también puedes añadir mayores posibilidades a la salida, como por ejemplo incorporar comida o el alquiler de los elementos que son necesarios en las estaciones de esquí para poder moverte en la montaña sin problemas. Cada empresa del rubro tiene sus propios combos, así que deberías consultarles al respecto para intentar ahorrar algo de dinero si ya tienes diagramada la actividad que piensas realizar.

Ven a Zaragoza en verano y disfruta de terrazas, música, cultura y ocio para todos

Zaragoza se sigue promocionando como destino turístico nacional e internacional. Con el verano a la vuelta de la esquina y tras una interminable y lluviosa primavera, la capital aragonesa espera batir un nuevo récord de visitantes como ya hiciese en 2017.