Descubre los encantos del acuario de Zaragoza

Entre los muchos encantos con los que cuenta Zaragoza para los miles de turistas que llegan a apartamentos en Zaragoza centro y que la visitan durante todo el año, no quedan dudas de que el acuario fluvial local es uno de los más interesantes pensando en la diversión de toda la familia. Diseñado por el reconocido arquitecto Álvaro Planchuelo, estamos hablando de un espacio que posee una capacidad de dos millones de litros de agua y que en la actualidad alberga aproximadamente 350 especies del reino animal. Considerado uno de los mayores acuarios fluviales de Europa con casi la mitad de sus 8000 metros construidos destinados a las diferentes exposiciones, una de las claves para los recorridos internos en este acuario tiene que ver con su distinción de cinco grandes cuencas hidrográficas que representan las que podemos hallar en el mundo. En tal sentido, podrás conocer la fauna del Nilo, del Amazonas, del Mekong, del Murray-Darling y del Ebro, siendo una fuerte recomendación que se conozcan todos ellos, ya que existen diferencias marcadas que se aprecian sólo cuando los hemos visto en detalle. Por supuesto, es posible disfrutar del acuario fluvial de Zaragoza en vistas guiadas de grupos, una de las mejores opciones que tienen tanto amigos como familias, pues con la compañía de un especialista resulta mucho más fácil reconocer los aspectos claves de cada trayecto. Eso te permitirá conocer curiosidades de estos animales, sus formas de alimentación, comportamiento, el modo en el que se reproducen, etc. Estas completas visitas guiadas tienen una duración de una hora y media, por lo que no son demasiado extensas ni desgastantes para los más pequeños, y pueden reservarse de forma previa a través del correo electrónico del acuario. Incluso, algunas modalidades de visitas más largas no sólo permiten conocer las diferentes cuencas que hemos mencionado anteriormente, sino también las salas técnicas, que son las orientadas a la cocina, a la filtración o a la cuarentena de los animales. En determinados horarios, sobre todo los que tienen que ver con la parte del mediodía de la jornada, los concurrentes tendrán la posibilidad también de alimentar tanto a los animales que se encuentran en el tanque central, como así también a algunas especies concretas como las nutrias, las rayas, los peces arqueros o las arowanas. Y si eso no es suficiente, también podrás bucear en el Acuario de Zaragoza en espacios de más de ocho metros de profundidad, sin importar si ya sabes cómo hacerlo, o si quieres disfrutar de un Bautismo de Buceo único en tu vida.

Guía para visitar Zaragoza en 2 días

Con un enorme patrimonio histórico y monumental, Zaragoza posee una oferta cultural y de ocio que la sitúan como un referente año tras año del turismo nacional. Su ubicación a medio camino entre Madrid y Barcelona, con conexión AVE y aeropuerto, hacen de ella el destino idóneo para una escapada express de 2 días. Pero ¡cuidado! Si vuelves, querrás volver 😉 Reserva ya en nuestros apartamentos en Zaragoza y descubre nuestra ciudad con esta rápida guía de 2 días: Primer día en Zaragoza Si hay algo que define a Zaragoza y que inevitablemente va ligado a la fama de la ciudad es la Basílica del Pilar. De estilo barroco, está considerada como uno de los centros de peregrinación más importantes de la religión católica. En su interior se pueden contemplar obras de gran valor y de diferentes épocas, especialmente los frescos pintados por Goya, además de la famosa Virgen que da nombre al templo. La entrada a la basílica es gratuita y puede visitarse de lunes a sábado en horario de 6:45 a 20:30h o domingos y festivos de 6:45 a 21:30h. Además, en una de sus imponentes torres se puede ascender a un bonito mirador desde el que contemplar una vista panorámica de Zaragoza. El precio del ascensor para subir son 3€ o gratis para niños de 0 a 9 niños. La Basílica preside la Plaza del Pilar por la que conviene no pasear en las horas de más calor dada su extensión. En esta misma plaza encontramos el Palacio de la Lonja, la construcción civil más importante del siglo XVI en Aragón, que alberga numerosas exposiciones a lo largo del año, y la catedral de San Salvador (La Seo). La visita a estos tres monumentos nos llevará toda la mañana por lo que ha llegado la hora de parar a comer. La gastronomía maña se caracteriza por su tradición, típica del interior de España. El ternasco asado, el pollo al chilindrón o bacalao al ajoarriero son platos contundentes que encontrarás en casi cualquier restaurante típico, y sin duda, cualquiera de ellos nos dará fuerzas para continuar con nuestra visita. Para reposar la comida, podemos coger el Bus Turístico que recorre la ciudad hasta el palacio musulmán de la Aljafería, declarado Patrimonio de la UNESCO y sede actual de las Cortes de Aragón. Se trata de un palacio taifal del siglo XI con una singular belleza en la que destacan las extraordinarias tallas en madera en forma de alfarjes y la espectacular techumbre de madera dorada y policromada del salón del trono de la época de los Reyes Católicos. En verano hay visitas guiadas todos los días abre todos los días de 10 a 14h y de 16:30 a 20h aunque si vas un jueves o un viernes corres el riesgo de encontrártelo cerrado al celebrarse sesión plenaria. A media tarde disfrutaremos de un paseo a orillas del río Ebro hasta el Puente de Piedra, donde conseguiremos la estampada más bonita y típica de Zaragoza con el Pilar de fondo. Para acabar el día nos dirigiremos al Tubo, zona de tapas por excelencia de Zaragoza con un ambiente único que debe su nombre a las estrechas calles que rodean y atraviesan el casco antiguo de la ciudad. Segundo día en Zaragoza Arrancamos el segundo día con una visita al Museo Goya Colección Ibercaja para conocer la obra de este genial artista y continuar la mañana con más arte eligiendo entre el Museo Pablo Gargallo, el Museo de Zaragoza o el curioso Museo Origami. Esta última opción es muy recomendable si viajas con niños al igual que el Museo de Ciencias Naturales o los Museos Arqueológicos. Tras la mañana de museos, recuperamos de nuevo el aliento y descansamos acompañados de una migas aragonesas o unas borrajas con patatas. Y si aún no hamos tenido tiempo, no podemos dejar de probar las típicas frutas de Aragón, confitadas y envueltas en chocolate. La tarde la dedicaremos a descubrir las zonas verdes de Zaragoza. El Parque José Antonio Labordeta o el Parque del Agua Luis Buñuel son algunos de los más conocidos. Este último cuenta incluso con una playa artificial y ofrece actividades deportivas para practicar en familia. Por qué alojarse en los apartamentos Girasoles en Zaragoza Como ves, en Zaragoza abundan los planes y lo mejor, es que todo se encuentra en pleno centro lo que facilita recorrerlo cómodamente andando. Por eso, lo más recomendable es alojarse en un hotel o apartamento en Zaragoza centro como Los Girasoles, en plena Avenida de César Augusto y completamente equipados. Además, para tu última noche te recomendamos cenar en nuestro restaurante terraza con vistas al Pilar y acompañar la velada con uno de los Gin Tonic especialidad de la casa.  El broche de oro a una visita express que, seguro, te dejará con ganas de más.

Ven a Zaragoza en verano y disfruta de terrazas, música, cultura y ocio para todos

Zaragoza se sigue promocionando como destino turístico nacional e internacional. Con el verano a la vuelta de la esquina y tras una interminable y lluviosa primavera, la capital aragonesa espera batir un nuevo récord de visitantes como ya hiciese en 2017.

Nuestros apartamentos cerca del Pilar, la mejor opción para disfrutar de las fiestas y la gastronomía aragonesa

La música, los espectáculos, las actuaciones se suceden estos días y la gastronomía se torna protagonista con los platos más típicos de la cocina maña en los bares y restaurantes.

«Siéntate» como en Nueva York, Londres o París en el Parque del Agua

Zaragoza ya tiene algo menos que envidiarle a ciudades como Nueva York y su Central Park. En el Parque del Agua se han instalado tres réplicas de los bancos más emblemáticos de Nueva York, Londres y París, así que si quieres transportarte a tres ciudades diferentes sin ni siquiera salir de un mismo parque, busca ya los apartamentos en Zaragoza más económicos y disfruta de este nuevo atractivo turístico.

Los apartamentos en Zaragoza a merced de la cultura

El Museo de Zaragoza ha programado visitas didácticas para los meses de julio y agosto dirigidas a niños de 6 a 12 años, así que si quieres disfrutar en familia de todas las actividades que ofrece el museo pero todavía no tienes donde pernoctar, ya puedes reservar los mejores apartamentos en Zaragoza. Las visitas que son de carácter gratuito, pretenden dar mayor visibilidad al Museo de Zaragoza y a su trabajo a la hora de acercar el patrimonio y la cultura a todas las personas.

Muchos huéspedes de los apartamentos en Zaragoza visitan el Museo del Origami

El Museo de Origami ha sido visitado por más de 70.000 curiosos, muchos de ellos turistas alojados en los apartamentos de Zaragoza.

Apartamentos en Zaragoza listos para comenzar las visitas guiadas a la Casa Consistorial

FOTOGRAFÍA ARQUITECTURA E INTERIORISMO

Desde el pasado lunes 3 de agosto, la ciudad de Zaragoza está recibiendo millones de turistas y ciudadanos interesados en conocer el interior del Ayuntamiento de la ciudad, ubicado en la plaza del Pilar. Buscar un apartamento en Zaragoza puede ser una tarea difícil gracias a esta iniciativa.